martes, 24 de octubre de 2017

actividad

ACTIVIDAD
1.Investiga que es la exposición
2.Escribe min 10 pasos para realizar una presentación de buena calidad
3.Investiga como se hace una exposición oral creativa
4.inserta 2 videos que muestre como se realiza una exposicion


SOLUCIÓN

1. Una exposición es un acto de convocatoria, generalmente público, en el que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática (tales como: obras de arte, hallazgos arqueológicos, instrumentos de diversa índole, maquetas de experimentos científicosmaquetas varias, temas de debate, etc.

2. 1-presnta tu grupo en caso de ser grupal
    2- saber sobre el tema , aprender , buscar en libros o en Internet sobre el tema
    3- si es permitido en la exposicion puedes usar material como presentaciones en powert point , carteleras o algo por el estilo.
    4-muchas personas pasan a leer apuntes ya que se les olvida o no practican.practica en tu casa con alguien o frente al espejo.
    5-antes de exponer asegurate de estar relajado , ya que si estas nervioso o algo o podras exponer bien.
    6-debes estar presentable limpio , aseado , sin malos olores.
    7-sigue las reglas o indicaciones del maestro , no te pases del tiempo puesto.
    8-habla con un vocabulario que concuerde con la exposicion y no extravagante 
    9-al terminar de exponer pregunta si hay inquietudes o dudas
   10- si hay preguntas respondelas con seguridad

 3.para esto no se debe dar mucho tiempo ya que las personas se distraen muy facil, se creativo , da o cuenta anécdotas si las hay ,propone juegos o actividades para que la exposicion se exitosa y divertida.

4.

4.

martes, 1 de agosto de 2017

ACTIVIDAD PROYECTO DE TECNOLOGIA

1. Investigar sobre tu proyecto los siguientes aspectos:


* Origen. 
* Historia.
* Proceso de construcción .
* De que material esta hecho. 
* Insertar imágenes (mínimo 4). 
2. Buscar e insertar un vídeo que se explique como puedo hacer mi proyecto.

solución
1. Origen e historia: el primer vehículo de vapor Fardier que el francés Nicolas-Joseph Cugnot construyó en 1769. Sin embargo, los camiones de vapor no eran comunes hasta mediados de la década de 1800. Los caminos de la época, construidos en ese entonces para caballos y carruajes, limitaban estos vehículos a trayectos muy cortos, por lo general de una fábrica a la estación de tren más cercana.El primer semirremolque apareció en 1881, remolcado por un tractor a vapor fabricado por De Dion-Bouton. Los camiones con generador de vapor se vendieron en Francia y en los Estados Unidos hasta la víspera de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en el Reino Unido, donde eran conocidos como los vagones de vapor.
En 1895 Karl Benz diseñó y construyó el primer camión de la historia utilizando la combustión interna del motor. Más tarde ese año algunos de los camiones de Benz se modificaron para convertirse en el primer autobús por el Netphener, la primera empresa de motorbus en la historia. Un año más tarde, en 1896, otro camión, con motor de combustión interna fue construido por Gottlieb Daimler. Otras compañías, como Peugeot, Renault y Büssing, también construyeron sus propias versiones. El primer camión en los Estados Unidos fue construido por Autocar en 1899 y estaba disponible con 5 u 8 motores de potencia opcionales.
Los camiones de esa época utilizaban sobre todo motores de dos y cuatro cilindros y tenían una capacidad de carga de 1.500 a 2.000 kilogramos (3.300 a 4.400 libras). En 1904, 700 camiones pesados ​​fueron construidos en los Estados Unidos, 1.000 en 1907, 6.000 en 1910 y 25.000 en 1914.
Después de la Primera Guerra Mundial, se realizaron varios avances: los neumáticos de caucho sustituyen las versiones completas de goma maciza previamente comunes. se adicionaron arrancadores eléctricos, fuentes de frenos, motores de 4, 6 y 8 cilindros, cerraron las cabinas, y la iluminación eléctrica siguieron. Los primeros modernos camiones semi-remolque también aparecieron. Los constructores de automóviles como Ford y Renault entraron en el mercado de camiones pesados.
A pesar de que se había inventado en 1890, el motor diésel no era común en los camiones en Europa hasta la década de 1930. En los Estados Unidos, tomó mucho más tiempo para los motores diesel para ser aceptado: pues los motores de gasolina estaban todavía en uso en camiones pesados ​​en la década de 1970, mientras que en Europa y Asia habían sido completamente reemplazado 20 años antes

    Construcción: 3M dispone de una amplia gama de cintas, adhesivos y selladores en este sector con soluciones para el interior y exterior del vehículo en uniones estructurales y el sellado de componentes. Los adhesivos 3M permiten aplicaciones de pegado como paneles sandwich a las paredes o pegado de suelos, techos y sus componentes en estos vehículos. Estas soluciones permiten reducir peso, ruidos, vibraciones, costes y además mejorar la productividad eliminando la necesidad de fijaciones mecánicas (tornillos, pernos, remaches, etc.) y su correspondiente preparación previa (taladros / agujeros, herramientas de ensamblaje, etc.). También pueden sustituir a la soldadura y los acabados, que son frecuentes si se quiere proporcionar a la superficie un acabado estético tras la soldadura.

1) Pegado de techos

Pegado de revestimientos metálicos del techo a la carrocería del camión mediante las Cintas de Espuma Acrílica VHB de 3M, adhesivos estructurales 3M Scotch-Weld y los adhesivos y selladores de Poliuretano e Híbridos 3M

2) Pegado de juntas solapadas

Pegado de las juntas solapadas de los revestimientos metálicos que lleva la carrocería del camión mediante las Cintas de Espuma Acrílica VHB de 3M

3) Pegado de paneles

Pegado de paneles con Cintas de Espuma Acrílica VHB de 3M y con Adhesivos Selladores de Poliuretano e Híbricos 3M

4) Pegado de lunas y limpiaparabrisas

Pegado de lunas y limpiaparabrisas con adhesivos de Poliuretano e Híbridos 3M

5) Pegado de espejos

Unión del espejo retrovisor exterior al bisel de la carcasa con Cintas de Espuma de Doble Cara 3M

6) Pegado de Tejidos al Parasol

Pegado de la tela al parasol de las cabinas de camión mediante Adhesivos Base Agua 3M Scotch-Weld
    Materiales: metales , plasticos , caucho , cobre , hierro.

2. Imágenes





3.













    

miércoles, 19 de julio de 2017

DIAGRAMA DE FLUJO

Es una representación gráfica de un proceso , cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa . Los símbolos gráficos del flujo del flujo del proceso están unidos entre si es decir con flechas que indican la dirección de flujo del proceso 

El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial entre ellas 

EJEMPLOS DE DIAGRAMA DE FLUJO 








CONCEPTOS BÁSICOS DE DIAGRAMA DE FLUJO 

martes, 4 de julio de 2017

04/07/17
cuestionario numero 1 

1. Investiga que es la informática.
2. Investiga que es la tecnología.
3. Consulta y explica que es un procesador de texto y da 4 ejemplos.
4. Explicar cada uno de los dispositivos de almacenamiento, entrada y salida del ordenador con su           respectiva imagen.
5. escribe que es software y hadware.
6. Explica que es un proceso de producción.
7. Inserta 3 imágenes relacionadas con el proceso de producción. 
8. Explicar que es el Internet y las paginas web.
9. Insertar 4 imágenes de las maravillas modernas y 4 antiguas.

                                                              SOLUCIÓN
1. Es una ciencia que estudia métodos,técnicas, procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital . La informática, que se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX con la aparición de tecnologías como el circuito integrado, el Internet y el teléfono móvil.

2.  Es el conjunto de conocimientos técnicos ,científicamente  ordenados, que permiten diseñar y crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad.

3.  Es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etcétera), a diferencia de los editor de texto, que manejan solo texto simple.
Ejemplos: -Microsoft Word
                 -Word Perfect
                 -Word Pad
                 -Lotus Word Pro
4.Es un conjunto de componentes utilizados para leer, grabar ó guardar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente.
La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento.
Una computadora tiene almacenamiento primario o principal (RAM) y (ROM) y secundario o auxiliar.
5. software: intangible
    hadware: tangible
6. Un proceso de producción es el conjunto de actividades orientadas a la transformación de recursos o factores productivos en bienes y/o servicios. En este proceso intervienen la información y la tecnología, que interactuan con personas. Su objetivo último es la satisfacción de la demanda. 
7. 

miércoles, 14 de junio de 2017

competencias

competencias

pensamiento critico: 
Busca una secuencia de pasos lógicos para dar una solución a un problema.

Pensamiento comunicativo:
Utiliza diagramas de flujo para representar los algoritmos de forma gráfica.

Pensamiento científico:
Identifica los diferentes componentes que hacen parte de un algoritmo.

Pensamiento tecnológico:
Describir actividades cotidianas mediante algoritmos.

Convivencia y paz:
Respetar los derechos  del autor.


Desempeños:
1. Reconstruye las etapas empleadas para la solución de un problema, identificando beneficios y dificultades en el proceso.

2. Propone ejemplos de problemas que se pueden solucionar mediante el uso de algoritmos.

3. identifica los símbolos que hacen parte de la representación gráfica de los algoritmos así como la función de cada uno de ellos.

4. identifica problemas de su entorno que se pueden solucionar mediante algoritmos.

5. no copio, ni comercializo productos de las tic's que están protegidos por los derechos del autor.

actividad

ACTIVIDAD 1.Investiga que es la exposición 2.Escribe min 10 pasos para realizar una presentación de buena calidad 3.Investiga como se hac...