martes, 1 de agosto de 2017

ACTIVIDAD PROYECTO DE TECNOLOGIA

1. Investigar sobre tu proyecto los siguientes aspectos:


* Origen. 
* Historia.
* Proceso de construcción .
* De que material esta hecho. 
* Insertar imágenes (mínimo 4). 
2. Buscar e insertar un vídeo que se explique como puedo hacer mi proyecto.

solución
1. Origen e historia: el primer vehículo de vapor Fardier que el francés Nicolas-Joseph Cugnot construyó en 1769. Sin embargo, los camiones de vapor no eran comunes hasta mediados de la década de 1800. Los caminos de la época, construidos en ese entonces para caballos y carruajes, limitaban estos vehículos a trayectos muy cortos, por lo general de una fábrica a la estación de tren más cercana.El primer semirremolque apareció en 1881, remolcado por un tractor a vapor fabricado por De Dion-Bouton. Los camiones con generador de vapor se vendieron en Francia y en los Estados Unidos hasta la víspera de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en el Reino Unido, donde eran conocidos como los vagones de vapor.
En 1895 Karl Benz diseñó y construyó el primer camión de la historia utilizando la combustión interna del motor. Más tarde ese año algunos de los camiones de Benz se modificaron para convertirse en el primer autobús por el Netphener, la primera empresa de motorbus en la historia. Un año más tarde, en 1896, otro camión, con motor de combustión interna fue construido por Gottlieb Daimler. Otras compañías, como Peugeot, Renault y Büssing, también construyeron sus propias versiones. El primer camión en los Estados Unidos fue construido por Autocar en 1899 y estaba disponible con 5 u 8 motores de potencia opcionales.
Los camiones de esa época utilizaban sobre todo motores de dos y cuatro cilindros y tenían una capacidad de carga de 1.500 a 2.000 kilogramos (3.300 a 4.400 libras). En 1904, 700 camiones pesados ​​fueron construidos en los Estados Unidos, 1.000 en 1907, 6.000 en 1910 y 25.000 en 1914.
Después de la Primera Guerra Mundial, se realizaron varios avances: los neumáticos de caucho sustituyen las versiones completas de goma maciza previamente comunes. se adicionaron arrancadores eléctricos, fuentes de frenos, motores de 4, 6 y 8 cilindros, cerraron las cabinas, y la iluminación eléctrica siguieron. Los primeros modernos camiones semi-remolque también aparecieron. Los constructores de automóviles como Ford y Renault entraron en el mercado de camiones pesados.
A pesar de que se había inventado en 1890, el motor diésel no era común en los camiones en Europa hasta la década de 1930. En los Estados Unidos, tomó mucho más tiempo para los motores diesel para ser aceptado: pues los motores de gasolina estaban todavía en uso en camiones pesados ​​en la década de 1970, mientras que en Europa y Asia habían sido completamente reemplazado 20 años antes

    Construcción: 3M dispone de una amplia gama de cintas, adhesivos y selladores en este sector con soluciones para el interior y exterior del vehículo en uniones estructurales y el sellado de componentes. Los adhesivos 3M permiten aplicaciones de pegado como paneles sandwich a las paredes o pegado de suelos, techos y sus componentes en estos vehículos. Estas soluciones permiten reducir peso, ruidos, vibraciones, costes y además mejorar la productividad eliminando la necesidad de fijaciones mecánicas (tornillos, pernos, remaches, etc.) y su correspondiente preparación previa (taladros / agujeros, herramientas de ensamblaje, etc.). También pueden sustituir a la soldadura y los acabados, que son frecuentes si se quiere proporcionar a la superficie un acabado estético tras la soldadura.

1) Pegado de techos

Pegado de revestimientos metálicos del techo a la carrocería del camión mediante las Cintas de Espuma Acrílica VHB de 3M, adhesivos estructurales 3M Scotch-Weld y los adhesivos y selladores de Poliuretano e Híbridos 3M

2) Pegado de juntas solapadas

Pegado de las juntas solapadas de los revestimientos metálicos que lleva la carrocería del camión mediante las Cintas de Espuma Acrílica VHB de 3M

3) Pegado de paneles

Pegado de paneles con Cintas de Espuma Acrílica VHB de 3M y con Adhesivos Selladores de Poliuretano e Híbricos 3M

4) Pegado de lunas y limpiaparabrisas

Pegado de lunas y limpiaparabrisas con adhesivos de Poliuretano e Híbridos 3M

5) Pegado de espejos

Unión del espejo retrovisor exterior al bisel de la carcasa con Cintas de Espuma de Doble Cara 3M

6) Pegado de Tejidos al Parasol

Pegado de la tela al parasol de las cabinas de camión mediante Adhesivos Base Agua 3M Scotch-Weld
    Materiales: metales , plasticos , caucho , cobre , hierro.

2. Imágenes





3.













    

actividad

ACTIVIDAD 1.Investiga que es la exposición 2.Escribe min 10 pasos para realizar una presentación de buena calidad 3.Investiga como se hac...